Disfrutarás de los vinos seleccionados por nuestros sumilleres para cada elaboración
Descubre las nuevas armonías que tenemos preparadas
Recuerda que ponemos a tu disposición una tarjeta regalo.
El 9 de febrero, tenemos una cita. 19:00h – 21:30h
Precio: 75 euros
Para realizar tu reserva escríbenos a: info@lacavadepinero.eso llámanos al 616 034 427
09 Feb
Curso de Iniciación a la Cata de Vinos
¿Decidido a vivir una experiencia única?
Nuestro curso de iniciación a la cata de vinos tiene como objetivo principal propiciar de forma sencilla y amena, un primer acercamiento con el fascinante mundo del vino. Conoceremos diferentes tipos de elaboraciones, las fases de la cata y los aspectos a tener en cuenta para su correcto servicio.
Lugar: Sala de catas La Cava de Piñero (C/Los Dragos n.39, Arinaga)
Hora: 19:00h - 21:00h
Precio: 40 euros
Contenido del curso:
"Iniciación a la Cata de Vino":
- Introducción a la Viticultura. - Introducción a diferentes tipos de vinificaciones. - Metodología de cata. - Fase visual del vino. - Fase olfativa del vino. - Fase gustativa del vino.
- Servicio del vino.
¿Cómo solicitar tu reserva?
Envíanos un correo a info@lacavadepinero.es o llámanos al 616034427.
¡¡IMPORTANTE!!
Aquellos que cuenten con una tarjeta regalo deben confirmar la reserva entregando el vale en nuestra vinoteca en el tiempo estipulado.
Información y reserva: 616 034 427 o info@lacavadepiñero.com
26 Ene
Regala vino estas navidades
En nuestro catálogo de La Cava de Piñero podrás elegir entre nuestra amplia gama de vinos nacionales e internacionales, así como entre una selección de productos gourmet como son los Ibéricos Beher, Conservas La Brújula, Quesos de Finca de Uga y Caviar Zar Imperial. Contamos con las bodegas más prestigiosas no sólo a nivel nacional e internacional, sino también las más reconocidas del sector vinícola en Canarias.
¿Quieres descubrir los vinos y surtidos de nuestro Catálogo de Navidad?
Estuches de vinos para regalar
Para los amantes del vino hemos preparado 18 estuches con vinos y espumosos diferentes para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades para hacer tus regalos esta Navidad.
En cualquiera de nuestros estuches de vino se incluye una o más botellas presentadas de una forma elegante y sofisticada, para que el regalo brille desde el envoltorio: Mazuelo, Merlot, Albariño, Garnacha, Tinta Fina, Tempranillo, Godello, Mencía, Malvasía Volcánica, Macabeo, Xareol-lo, Parellada, Malbec, Pedro Ximénez, Cabernet Sauvignon, Tinta de Toro… diferentes variedades de uvas en estuches de 1, 2, 3, ó 4 botellas. Como ejemplo, te proponemos:
Pagos del Rey nos presenta este Albariño. Un vino blanco con una puntuación de 90 en la Guía Peñín 2023, doble oro en 2022Gilbert & Gaillard, oro en el 2022 Concurso de Vinos Casino de Madrid,y en el2022 Berliner Wein Trophy, y plata en2022 Mundus Vini, en el 2022 AWC Viennay en el 2022 Concurso Internacional de vinos de España (CINVE). Como lo define su propia bodega, este vino blanco destaca por sus aromas florales y afrutados, finos y distinguidos, que impresionan agradablemente, de intensidad media y duración media-larga.
Cajas de vinos con un toque navideño
Representando a nuestras mejores casas y bodegas, las cajas de vino que te proponemos en nuestro catálogo se presentan en madera. Tu regalo para navidad con los mejores vinos tintos, blancos y cavas preparados para ser el regalo estrella en estas fiestas.
Puedes escoger cajas con vinos de la Casa Castillo,Castillo de Monjardín, 7 Fuentes, Trenzado, Montebraco, Almirez, Victorino, Microcósmico, Experiencias del Castaño, Barbazul Blanco, Tománizo, Alice Bel Colle, Botijo, Terraprima, Bosque de Matasnos, Delamotte, Finca Dofí, Sierra Cantabria o Teso La Monja.
Nuestra propuesta para estas navidades: Esta selección de seis de los mejores vinos presentados en una caja de madera para acompañarte en esos momentos tan especiales son un regalo original para los amantes del vino.
En ella podrás encontrar un Barbazul Blanco – I. G. P. Tierra de Cádiz, un chardonnay que expresa aromas a flores blancas, azahar, frutas cítricas, melocotón, hierbas aromáticas.
También un Terraprima Blanco - D.O. Penedés, un coupage protagonizado por un Xarel·lo que le aporta aporta estructura y acidez, y un Macabeo y Malvasía de Sitges intensidad aromática.
El tercer vino de la caja se trata de un Botijo Tinto - I.G. Valdejalón 100% garnacha. Con una crianza de 10 meses en cemento subterráneo, es un vino fresco, elegante, sedoso, con tonos a roble ligeros, lo que refleja toda la sencillez y el ingenio de un botijo.
El cuarto vino de la selección de 6 vinos se trata de un Casa Castillo - D.O. Jumilla. Este tinto aromático y elegante con una crianza mixta de 12 meses en fudres y barricas, es muy expresivo y tiene aromas a fruta roja, flores y especias.
El quinto se trata de un vino con fermentación maloláctica en barrica de roble francés y en depósito, el Románico- D.O. Toro. Bodegas Teso La Monja elabora este vino de 6 meses en barrica de roble francés de dos vinos. Aparecen aromas de fruta roja con fondo de flores. Fruta roja madura en el postgusto, con ligeras notas especiadas.
El sexto vino que cierra la caja de madera surtida, se trata de un italiano espumoso: Alice Bell Colle - Moscato D´Asti venido desde Piamonte se ha elaborado con la variedad moscatel de Alejandría y es perfecto para acompañar con el postre. Su aroma recuerda a la uva de origen, con sensaciones de azahar, salvia y miel.
Surtidos gourmet navideños
Para los amantes del maridaje, tenemos preparadas una cajas de madera con productos gourmet como el estuche de conservas La Brújula con mejillones en escabeche, sardinillas en aceite de oliva, chipirones en su tinta y filetes de caballa ahumados.
Pero también puedes encontrar otros productos gourmet, vinos y cavas:
Con un Analivia Verdejo Selección - D.O. Rueda, Paco García Crianza - D.O.C. Rioja, una cuña de Queso Canario de Cabra con Pimentón, colas de Sardinas Braseadas en Escabeche Güeyumar, un plato Surtido 100% Ibérico Bellota Beher y un plato de Jamón Roja Beher 100% Ibérico.
En los surtidos 3 y 4 podrás saborear el Quintaluna, Venta Las vacas, Tornelló Brut Nature Gran Reserva, vino tinto El Oso y La Alemana, La Montesa o un Ximénez Spínola Vintage para maridar con lomo blanco bajo de atún a la brasa Güeyumar, sardinilla en aceite de oliva, cuña de queso canario de cabra con pimentón, chorizo y salchichón Vela, y platos surtidos 100% ibérico de bellota Beher y plato de jamón oro Beher 100% ibérico bellota.
Déjanos acompañarte y asesorarte para que encuentres los vinos que formarán parte de esos momentos únicos. El equipo de la Cava de Piñero trabaja con pasión en todo lo que hace y el catálogo de navidad que hemos preparado es la forma de ofrecer lo mejor de nosotros en esta época tan especial.
Desde La Cava de Piñero brindamos contigo por una feliz navidad y un próspero año 2023.
23 Dic
Pago de Carraovejas 2020: entrevista a Pedro Ruíz Aragoneses CEO de Alma Carraovejas
En el II Salón de Vinos de Canarias tuvimos el gran honor de poder entrevistar a Pedro Ruíz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas; una empresa que nace hace 12 años en Gredos, con la búsqueda de la excelencia como objetivo.
Pago de Carraovejas, la máxima expresión del valle y el reflejo más fiel de su origen
Elaborado con un coupage de Tinto Fino (Tempranillo), Cabernet Sauvignon y Merlot en un viñedo con una altitud media de 850m sobre una ladera perpendicular al río Duero; este vino tinto se agota cada año a los pocos meses de llegar al mercado. Cuando hablamos de Pago de Carraovejas hablamos de un vino que cautiva por la madurez de su fruta y el dulzor de su imponente carácter tostado y especiado, además de por su elegante potencia y tacto cremoso.
Pago de Carraovejas 2020, te presentamos la nueva añada
Recuperando el origen de Pago de Carraovejas, con una proporción mayor de Cabernet y Merlot en esta nueva añada vuelven a sus orígenes. Como nos contaba Pedro Ruiz, «nos podemos encontrar con un Pago de Carraovejas, con la identidad del Carraovejas de siempre, pero con un poquito más de finura y elegancia de lo que venimos acostumbrados y buscando ese perfil de frescura que venimos buscando en los últimos años».
Con un porcentaje de 15 grados, el «vino de finca» tiene un cuerpo con un fondo vibrante donde se ha tomado especial delicadeza en el cuidado de la uva y de su elaboración; Comenzando por una vendimia manual sin prisas y mucho mimo, la uva se transporta en pequeños remolques, y es trasladada a la bodega, despalillada, entera y sin haber sufrido ningún daño. Pago de Carraovejas pone pasión por el detalle percibiendo un vino equilibrado, que refleja el carácter de la Ribera del Duero.
Gracias a Pago de Carraovejas por la confianza
Como cuenta Pedro Ruíz «El mundo del vino no es el producto en sí o la añada, sino las personas que hay detrás» y para la Cava de Piñero también es un lujo poder contar con la confianza de Pago de Carraovejas para ser sus representantes.
Tanto en nuestra tienda online, como en nuestra tienda en Agüimes, podrás encontrar el Pago de Carraovejas 2020 en cuatro formatos: 75 cl, 1,5 L , 3 L y 5 L.
Nuestro evento más importante en el mundo del vino en Canarias
Tras el éxito de la primera edición, nuestro objetivo era reunir de nuevo experiencia e ilusión a través de todas nuestras bodegas y clientes de referencia del sector de hostelería y restauración en Canarias.
En total, más de 600 amantes del vino disfrutamos juntos durante dos jornadas únicas catando alrededor de 400 referencias de 80 bodegas que distribuimos en exclusiva; conociendo de primera mano las nuevas añadas y compartiendo opinión con los expertos que mejor conocen cada bodega.
Un evento que puso en valor la profesionalización del sector en las islas, y aporta prestigio y visibilidad al mundo del vino en Canarias.
Concurso de cata de vinos: Primera edición del Canarias Wine Challenge
En la primera jornada, el día 23, a primera hora de la mañana comenzaban a llegar los participantes y espectadores al teatro para formar parte de la Primera Edición del Canarias Wine Challenge. Un concurso de catas a ciegas por parejas, donde los participantes pusieron a prueba todos los sentidos, conocimientos y habilidades para identificar características tan importantes como el país, la región, añada, variedad de uva, productor y marca de los vinos seleccionados.
Presentado por Raúl y Raquel Piñero, propietarios de La Cava de Piñero, la cata a ciegas, contó con 22 parejas participantes y dos fases: una primera fase eliminatoria con 6 vinos, y una Gran Final a la que accedieron las 6 parejas con mayor puntuación, y en la que se cataron otros 5 vinos, y de la que salieron los 3 ganadores.
Todo ello, con la colaboración y supervisión de un jurado profesional del sector:
Jonatan García, alma mater de Bodegas Suertes del Marqués, director técnico de Bodegas Tamerán, campeón de España de catas a ciegas en el 2018 y presidente del jurado de Canarias Wine Challenge
David Ghosn, presidente de la Asociación de Sumilleres de Canarias, Premio Nacional Embajador de champagne 2008 y tercer mejor Sumiller de España del 2009
Pilar Cavero, crítica de Vinos del ABC y mejor sumiller de España en el 2013
David Seijas, sumiller del Bulli, Nariz de Oro al mejor sumiller de España en el 2006, Premio Nacional de Gastronomía en el 2011 y actualmente dirige el proyecto de Gallina de Piel Wines
Santiago Rivas, crítico de Vinos y campeón de España de catas a ciegas en el 2018
Los premiados
Felipe Pardo Palero y Juan Luis Vanrell Oms del equipo valenciano de cata “Terroir a ciegas” fueron los ganadores del primer premio de 5.000€, quienes, además, han compartido una crónica completa de su experiencia (1ª Edición Canarias Wine Challenge Parte 1 y Parte 2).
Las otras dos parejas premiadas fueron la pareja local Rafael Hurtado Gil y Daniel Suárez Morales de Gran Canaria (2º premio: 1.500 €), y Nuria España Blanca y Erika Sanz Peremarch llegadas desde Tenerife (3er premio: 500 €).
Vinos del mundo
Los vinos catados en cada una de las fases fueron los siguientes:
Vino 5: Biondi Santi Brunello Di Montalcino 2016. Toscana, Italia. Biondi Santi– Tenuta Greppo.
Showroom de Vinos
A su vez, el mismo domingo 23 se llevó a cabo el Showroom de Vinos Canarios, donde las bodegas isleñas de La Palma, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria expusieron una muestra dedicada en exclusiva a poner en valor los vinos de nuestra tierra, así como las últimas novedades, mostrando el buen momento que atraviesa la cultura vinícola en Canarias.
Y en la jornada del lunes 24 de octubre disfrutamos catando más de 400 vinos entre bodegas canarias, nacionales e internacionales, con las principales novedades y tendencias actuales en el mundo del vino. Puedes consultar el listado completo de bodegas participantes en el salón de vinos así como nuestra oferta completa de vinos.
Maridaje y música para crear el mejor ambiente
Para acompañar el vino, además de los foodtrucks dispuestos en la zona exterior del auditorio, la jornada del lunes estuvo amenizada por la violinista Regina Schinglerova, y como broche final se pudo disfrutar de un concierto en directo de la banda de Gran Canaria «Los Salvapantallas».
Nos vemos en el III Salón de vinos de Canarias 2024
Con un gran sabor de boca, esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros del evento. Gracias a todos los que han trabajado y colaborado para hacerlo posible, a los asistentes, participantes, bodegas invitadas y enólogos por acompañarnos en el que es para nosotros el evento más importante del mundo del vino en Canarias. Y por supuesto, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, municipio cuna de nuestra empresa desde hace 29 años, y gracias también al presidente del Cabildo, Antonio Morales, y Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, por acompañarnos en esta velada. Nos vemos en el III Salón de vinos de Canarias 2024.