Roberto Godoy, sumiller de referencia en la alta gastronomía

Roberto Godoy, sumiller de referencia en la alta gastronomía

El arte para convertir cada maridaje en una experiencia inolvidable

En el mundo de la alta gastronomía, donde el detalle marca la diferencia y cada experiencia está pensada para emocionar, existen figuras que brillan no solo por su talento, sino por su capacidad de transformar una cena en una vivencia inolvidable. Uno de estos referentes es, sin lugar a dudas, Roberto Godoy, Maitre y sumiller de San Hò con una trayectoria que lo ha posicionado entre los 100 Mejores Sumilleres de España.

Roberto Godoy y la alta gastronomía

Roberto Godoy es mucho más que un sumiller: es un apasionado de los sabores, un estudioso del maridaje perfecto y un creador de experiencias gastronómicas que elevan lo sensorial a un nivel artístico. Su nombre es sinónimo de excelencia y sofisticación, atributos que ha cultivado a lo largo de años de formación, dedicación y trabajo en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo.

¿Qué es la alta gastronomía?

La alta gastronomía representa el culmen del arte culinario. Se caracteriza por técnicas refinadas, productos de la más alta calidad y una presentación cuidada al máximo. No se trata solo de alimentar, sino de contar historias a través del paladar. La alta cocina busca conmover, sorprender y conectar emocionalmente con el comensal, a través de sabores complejos y armonías delicadas.

La maestría de Roberto Godoy como sumiller dentro de la alta gastronomía se basa en su profundo conocimiento del producto, su formación académica y su experiencia práctica en cocinas de renombre. Es precisamente esta combinación de técnica, sensibilidad y creatividad lo que le permite destacarse como un auténtico experto en alta gastronomía. Su capacidad para diseñar menús equilibrados y maridajes sublimes ha sido reconocida por críticos, colegas y amantes de la buena mesa.

Experiencia en restaurantes y hoteles de prestigio

A lo largo de su carrera profesional, ha trabajado en restaurantes galardonados con estrellas Michelin como San Hò o Ambivium, así como con el grupo Dani García, puliendo su estilo y consolidado su reputación. Además, ha colaborado con chefs de renombre internacional y ha sido invitado como asesor y conferencista en eventos de alta gastronomía.

Su enfoque en el maridaje perfecto

Como sumiller, Roberto entiende que el vino no es un acompañante, sino un actor principal en la experiencia gastronómica. Su enfoque se basa en una búsqueda meticulosa del maridaje ideal, donde cada sorbo realce lo mejor de cada bocado, y cada plato potencie las cualidades del vino. Para él, la armonía no se limita a lo gustativo: también considera el impacto emocional, creando combinaciones capaces de dejar una huella duradera en la memoria del comensal.

Así Roberto destaca no solo en la gestión de la bodega y armonización de vinos y sabores, sino también en sus competencias clave:

  • Amplio dominio de regiones vitivinícolas, tanto regionales, como nacionales e internacionales.
  • Aguda capacidad de lectura sensorial, que le permite ofrecer recomendaciones personalizadas según el perfil de cada comensal.
  • Coordinación con la propuesta gastronómica, logrando una simbiosis perfecta entre cocina y bodega.
  • Formación continua y liderazgo del equipo de sala, promoviendo una cultura de excelencia y atención al detalle.

El arte de elegir el vino adecuado

Roberto Godoy, como sumiller experto, propone maridajes  que elevan la experiencia: desde un Château Dereszla Tokaji 5 Puttonyos para el foie, hasta un elegante Drouhin Laforet Pinot Noir para el cordero. Su carta de vinos incluye etiquetas de pequeñas bodegas artesanales, así como grandes clásicos, siempre seleccionados con criterio, pasión y conocimiento.

Cata de vino de Roberto Godoy y Ángeles Contreras en La Cava de Piñero

El pasado mes de abril tuvimos el privilegio de compartir una enriquecedora sesión de cata llena de conocimiento, pasión por el vino y una visión profunda sobre el papel del maridaje en la alta gastronomía con Roberto Godoy y también con Ángeles Contreras, del restaurante Crater en Tenerife, un restaurante a la carta de cocina de autor e identidad canaria.

Durante la cata en las instalaciones de La Cava de Piñero, exploramos distintos perfiles aromáticos y sensoriales, analizando cómo cada vino puede integrarse armoniosamente con propuestas culinarias de alto nivel. La sensibilidad de Roberto y la experiencia de Ángeles propiciaron un intercambio de ideas muy valioso, que reafirma la importancia de entender el vino como parte esencial de la experiencia gastronómica.

En La Cava de Piñero valoramos enormemente estos encuentros que nos permiten seguir aprendiendo, creciendo y tejiendo lazos con profesionales que comparten nuestra pasión por el detalle y la excelencia. ¡Seguimos compartiendo momentos únicos en nuestra sala de catas!

Las figuras de Roberto Godoy y Ángeles Contreras representan una nueva generación de profesionales que no solo dominan la técnica, sino que comprenden la gastronomía como una forma de arte y comunicación. En un mundo cada vez más conectado pero también más exigente, su trabajo es un recordatorio de que la excelencia nace del respeto, la pasión y la dedicación al detalle.

15 de Mayo de 2025

Comparte esta noticia en tus redes

Únete a nuestra Newsletter Déjate sorprender por las últimas novedades
del mundo del vino en Canarias